Capacitación en Edición y Producción Digital

Te puede interesar✔ Créditos 2023
Te puede interesar✔ Apoyos a Madres
Convocatorias 2023 ✅
Cursos 2023
Apoyos economicos 🙌

Conozca las características de la capacitación en edición y producción digital dictada por el SENATI

El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo (SENATI) otorga a los ciudadanos peruanos la capacitación en edición y producción digital. En este sentido, la institución se centrará en la formación mediante plataformas virtuales de la actualidad para estimular la adquisición de conocimientos. Del mismo modo, se empleará la comodidad, exigencia en actividades teóricas y prácticas y la seguridad.

La institución del SENATI mantendrá el diseño flexible y armonioso en salidas parciales para la capacitación en edición y producción digital. Así mismo, reafirmará las formaciones en la teoría de la instalación y algunas prácticas de forma presencial. Cabe destacar que, el SENATI cuenta con aulas de clases, pisos con equipos actualizados como ordenadores, impresoras, entre otros; y laboratorios. Además, se contará con buenos instructores capacitados a nivel industrial y tecnologías.

Objetivos de la capacitación en edición y producción

La formación en edición y producción digital que ofrece el SENATI tiene como objetivo capacitar estudiantes que puedan dominar adecuadamente una red de comunicación mediante plataformas virtuales. De esta manera, se seleccionarán lineamientos didácticos a los estudiantes para su proceso de aprendizaje tanto teórico como práctico. Posteriormente, los estudiantes conocerán las producciones básicas de proyectos de diseño en producción digital.

Convocatoria abierta 2023 ✅
Estudia la carrera del futuro
Credifácil 2023
🔴 Estudia Gratis💰

La formación se otorgará a estudiantes peruanos que puedan desarrollar las habilidades para realizar producciones multimedia y de comunicación. En este sentido, los tutores se encargaran de crear las imágenes, sonidos y videos; serán capaces de construir animaciones realistas como un producto de acciones digitales. Finalmente, el alumno de la formación en edición y producción digital podrá realizar e interpretar los estilos creativos, innovadores y profesionales.

Características de la capacitación

Los estudiantes de esta capacitación de edición y producción digital tendrán la capacidad de desarrollar soportes digitales como texto, imágenes, audios y videos en programas de edición. Por otro lado, puede interesarle conocer mayor información acerca del curso de asistente de oficina otorgado por el SENATI.

Del mismo modo, conocerán los dispositivos de software y hardware para las aplicaciones multimedia; podrán diseñar entornos multimedia a través de herramientas tecnológicas. Ahora bien, será capaz de fomentar técnicas y soluciones de comunicación en proyectos audiovisuales; seguir procesos y métodos profesionales de producción digital, entre otros.

Contenido de la capacitación

  • Para comenzar, técnicas de ofimática.
  • Word.
  • Excel.
  • Del mismo modo, PowerPoint.
  • Access.
  • Outlook.
  • También, Project.
  • Programas publicitarios
  • Adobe Illustrator.
  • Posteriormente, Photoshop.
  • Indesign.
  • Edición digital con Adobe Ligthroom y Adobe Premiere Pro.
  • Además, animación 3D y 2D con Autodesk 3D y Maya.
  • Administración computarizada.
  • Edición web.
  • Finalmente, ciberseguridad.

Especificaciones de la capacitación en edición y producción digital

Los estudiantes peruanos de la capacitación en edición y producción digital otorgada por el SENATI podrán trabajar en empresas o entidades que realizan actividades y labores de diseñador multimedia. En este sentido, pueden acceder al mercado laboral en agencias de publicidad y producción multimedia; medios de comunicación, entidades virtuales del área de edición y producción digital o relacionado al sector.

La edición de video se centra en el proceso donde un editor coloca fragmentos de video, gráficos, imágenes, audio, efectos digitales u otros elementos audiovisuales en un mismo archivo de información. De esta manera, podrá presentar un programa terminado que se podrá transmitir en diversidad de formatos; por ejemplo, en televisión, o grabar copias para vender o guardarlos para emplearlos como base de videos de mayor peso.

En la actualidad debido a los avances digitales los tipos de edición se han condensado en cuatro; por corte, A/b roll, on line y off line. De esta manera, el progreso de la edición de video ha pasado por varias fases puesto que, al comienzo en 1958 se quiso imitar el proceso del cine de cortar y pegar trozos de cinta. Posteriormente, en 1970 surgió la edición lineal donde se empleaban dos o más magnetoscopios y a veces dos salas con equipos diferentes.

Finalmente, al utilizar la edición lineal existían otros tipos, en consecuencia, la edición no lineal con acceso aleatorio propicio su desaparición. Aproveche esta oportunidad de capacitarse con el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo (SENATI) para estudiantes peruanos; con esta certificación tendrá la posibilidad de desempeñarse en el área de edición y producción digital de manera profesional.

Información General

Sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima

Línea gratuita a nivel nacional 0801-11100

Central telefónica 5149700

Correo electrónico contacto@senati.edu.pe

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar