Formación de Teleoperador de Call Center en Perú

Te puede interesar✔ Créditos 2023
Te puede interesar✔ Apoyos a Madres
Convocatorias 2023 ✅
Cursos 2023
Apoyos economicos 🙌

Especificaciones de la formación de teleoperador de Call Center en Perú

El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) ofrece la formación de teleoperador de Call Center a la población peruana. Puesto que, la educación ha avanzado gracias a las nuevas tecnologías se han ideado nuevas formas de capacitación en el área técnica. Por esta razón, las instituciones se han visto obligadas a crear nuevos planes de aprendizaje con nuevas tecnologías para la formación de jóvenes.

Esta institución promueve la formación en servicios de Call Center para capacitar a la población peruana en esta interesante área profesional y laboral. De esta manera, los estudiantes aprenderán sobre los mecanismos de profesionalización y excelencia en ambientes de servicio al cliente de forma eficiente. Posteriormente, adquiere el aprendizaje necesario para desarrollar habilidades profesionales en el mercado laboral de empresas y organizaciones.

Objetivo de la formación como teleoperador de CallCenter

La formación como teleoperador de Call Center que ofrece el SENATI tiene como principal objetivo la capacitación profesional de los ciudadanos peruanos. En este sentido, el estudiante será preparado para realizar acciones como la recepción y envío de servicios, podrá obtener las destrezas técnicas para difundir los servicios públicos, atender quejas y reclamos, recibir información, entre otros.

Convocatoria abierta 2023 ✅
Estudia la carrera del futuro
Credifácil 2023
🔴 Estudia Gratis💰

Mientras tanto, se preparará en programas técnicos de gestión de usuarios, desarrollo de estrategias para la venta de productos y servicios, prácticas de cobranza siguiendo normativas. Por otro lado, puede interesarle conocer mayor información sobre la capacitación en edición y producción digital que ofrece el SENATI.

Contenido de la formación de Teleoperador

  • Procesos de comunicación oral.
  • Prácticas de oratoria profesional.
  • Además, desarrollo de valores y principios de atención al cliente.
  • Resolución de quejas y reclamos.
  • Comunicación telefónica.
  • Posteriormente, orientación en envío y recepción de llamadas.
  • Técnicas de inteligencia emocional en gestión de llamadas entrantes.
  • Aspectos de planificación general.
  • Así mismo, configuración de equipos de call center.
  • Técnicas y prácticas de información básica.
  • Lenguaje y comunicación escrita comercial.
  • Del mismo modo, técnicas de trabajo en equipo.
  • Procesos de supervisión y liderazgo.
  • Prácticas de negociación y persuasión en los acuerdos del cliente.
  • También, prácticas de tele ventas y tele cobranzas.
  • Conceptos y estrategias en el monitoreo telefónico.
  • Análisis de la gestión de llamadas entrantes y salientes.
  • Finalmente, uso de medios informáticos en la gestión de llamadas.

Requisitos para acceder a la capacitación como teleoperador de Call Center

Los interesados en cursar la capacitación en el SENATI deben consignar algunos documentos para formalizar la inscripción. Se requiere una acreditación académica de aprobación de estudios secundarios, documentos de identificación en originales y copias. Además, deberá presentar fotos tamaño carnet, ficha de participación de la planilla completa.

Especificaciones de la formación de teleoperador de Call Center

La formación como teleoperador de Call Center se dirige a jóvenes universitarios peruanos, sin distinción de sexo ni límite de edad. El SENATI ofrece esta capacitación con una duración de 212 horas académicas, divididas en bloques de formación. Posteriormente, el estudiante deberá aprobar mínimo el 80% de las actividades del programa académico para obtener la certificación oficial de la institución de manera online.

Teleoperador de Call Center en SENATI

La capacitación como teleoperador de Call Center en el SENATI le brindará a los estudiantes la posibilidad de desarrollar las habilidades prácticas y técnicas. Ahora bien, podrán adquirir destrezas comunicacionales a través del teléfono y mejorar sus habilidades de servicio al cliente. Del mismo modo, conocerá sobre marketing de transacción telefónica, solución y asistencia online a corporaciones, cobro de servicios digitales, entre otros. Posteriormente, los egresados estarán capacitados para ingresar al mercado laboral, y su certificación para acceder a empresas y organizaciones.

Información General

Sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima

Línea gratuita a nivel nacional 0801-11100

Central telefónica 5149700 Correo electrónico contacto@senati.edu.pe

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar