Producción Agroindustrial
Una definición tradicional de la producción agroindustrial se refiere al procesado de las materias primas y productos intermedios; porque son derivados del sector agropecuario. Una parte importante de la producción agrícola sufre algún grado de transformación entre la cosecha y el uso final.
Industrias y la Producción Agroindustrial
Las industrias que utilizan productos agrícolas, pesqueros y forestales como materias primas constituyen un grupo muy variado. Abarcan desde la simple preservación y las operaciones estrechamente relacionadas con la cosecha hasta la producción; mediante métodos modernos; intensivos en capital, de artículos como textiles; también pulpa y papel. Cada año este sector demanda a profesionales y expertos, que posean conocimientos y habilidades que brinden soluciones efectivas a uno de los sectores económicos más importantes para la nación.
Es por ello que el Servicio nacional de Aprendizaje (SENA); una de las instituciones más prestigiosas de Colombia; recientemente agregó a su cronograma de planes educativos su programa de formación como técnico profesional en administración y producción agroindustrial; para el cual se encuentra asignando becas.
|
Convocatoria abierta 2023 ✅ |
|
Estudia la carrera del futuro |
|
Credifácil 2023 |
¿Qué aprenderán en Producción Agroindustrial?
En dicha capacitación los aprendices serán formados para la ejecución de procesos de almacenaje; conservación y procesamiento agroindustrial de productos agropecuarios. Así como a desarrollar proyectos sustentables e innovadores en las áreas de cultivos y productos procesados o agroindustriales. Igualmente, todos los aprendices podrán manejar los residuos de acuerdo a normas ambientales, estarán entrenados para poder recibir y alistar materiales; insumos y materias primas para el procesamiento. También podrán realizar análisis de laboratorio de alimentos; entre otros aspectos que serán detallados una vez comience esta capacitación.

Una vez culmine esta capacitación todos los estudiantes recibirán su respectiva titulación que estará avalada por esta prestigiosa institución. Todos los conocimientos y habilidades adquiridas pueden ser anexadas a la hoja de vida como parte de la preparación académica.
¿Cómo inscribirte?
Así que si te interesa realizar estudios sobre esta área entonces debes ir a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS; donde puedes crear un usuario y contraseña, que es necesario para poder aplicar para esta beca de estudio. Igualmente, en la web puedes encontrar información acerca de esta institución y toda su historia.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info